La adicción consiste en tener una actitud peligrosa frente al consumo de determinadas sustancias, especialmente drogas y alcohol. Las personas que lo sufren les resulta muy complicado no tomarlas debido a su gran dependencia psíquica e, incluso, física.
En los centros de desintoxicación tratan a las personas afectadas de manera individualizada, ya que cada caso es diferente y de diferente grado.
Una característica común que tienen los adictos es la gran probabilidad de recaer y, por ello, en las clínicas especializadas, les dan las herramientas para minimizar el riesgo.
La finalidad del tratamiento contra las drogas o el alcohol es que se ceda buscar incontrolablemente la sustancia y no tener consumos compulsivos. Los tratamientos pasan por diferentes fases y procesos, siempre bajo la supervisión del personal cualificado del centro.
Éstos incluyen diferentes terapias, siempre personalizadas y adaptadas a cada caso y fase de la adicción, así como según qué sustancia sea, ya que existen muchos tipos de drogas. Así, encontramos terapias individuales o grupales y terapias con ayuda de medicamentos.
De la misma manera, en los centros de desintoxicación ofrecen la ayuda necesaria y el soporte emocional. Y, cuando se encuentran recuperados, necesitarán ayuda para reinsertarse nuevamente en la sociedad, retomar los contactos con sus allegados si se hubieran debilitado, encontrar trabajo, etc.
Tenga en cuenta que poder tomar las riendas de su vida otra vez forma parte del proceso, igual que volver a sentirse bien consigo mismo, esta vez sin el consumo de ninguna droga ni alcohol.
Las terapias individuales y grupales, además, motivan a los adictos a tener mejor conducta y les dan estrategias para saber cómo afrontar el deseo de consumir o cómo prevenir las recaídas.
El objetivo es satisfacer las necesidades de los afectados y que, poco a poco, retomen su día a día.
Por lo tanto, los centros de desintoxicación tienen las herramientas necesarias para dar soporte emocional a los adictos y ayudarles en cada fase de su recuperación, así como hacer un seguimiento constante.